Rolando Revagliatti

Inclusión en Antologías, Volúmenes Compartidos, Ediciones Antológicas de Revistas de Poesía y otros, en soporte papel

Dramaturgia incluida en:

"DRAMATURGIA LATINOAMERICANA: ARGENTINA": Ediciones SOCIEDARTE, Santiago de los Caballeros, República Dominicana, julio 2008. Compilación: José Adolfo Pichardo.

Prosas incluidas en:

"BREVE ANTOLOGÍA ERÓTICA": Ediciones El Candirú, Junín, Buenos Aires, la Argentina, junio 1999. Selección e introducción: Silvio Javier De Gracia.

"TODO ES CUENTO": Ediciones Ronda Literaria, Temperley, Buenos Aires, la Argentina, noviembre 2006. A modo de prólogo: "Pórtico para las Separatas Coleccionables de 'Todo es Cuento'": Carlos Pensa.

"MINIFICCIONISTAS DE 'EL CUENTO' REVISTA DE IMAGINACIÓN": Ficticia Editora, Biblioteca de Cuento Contemporáneo nº 45, ciudad de México, México, abril 2014. Compilación y prólogo: Alfonso Pedraza. Presentación: Marcial Fernández.
 

Poemas incluidos en:

De Libros del Empedrado, Buenos Aires, la Argentina. Selección e introducción: Alejandra Pultrone y Daniel Rubén Mourelle.
"ANTOLOGÍA DEL EMPEDRADO": Junio 1996.
"ANTOLOGÍA DEL EMPEDRADO - II": Junio 1997.
"ANTOLOGÍA DEL EMPEDRADO - 1999": Junio 1999.

"LA LÍNEA VERDE": Ediciones Asociación Literaria Biplano, Long Island City, New York, Estados Unidos de América, julio 1998. Obtención del primer premio por el poema seleccionado.

De Igacaba Producoes Culturais, Roque Gonzales, Rio Grande do Sul, Brasil. Selección, notas y traducción al idioma portugués: Joao Weber Griebeler.
"LETRAS CONTEMPORANEAS": Setiembre 1998.
"LETRAS CONTEMPORANEAS / 3": Diciembre 2000.
"LETRAS CONTEMPORANEAS / 6": 2003.
"LETRAS CONTEMPORANEAS / 7": 2004. Poema en idioma castellano.
"8º PREMIO MISSOES": 2005. Poema en idioma castellano, Mención de Honor en la categoría Internacional. Miembros del Jurado: Elaine Beppler, Marisa Mallmann, Tania Regina Luft Reichert.

Seleccionado por SALAC: Sociedad Argentina de Letras, Artes y Ciencias de La Plata y la Comisión Argentina "Vates del 2000":
"ANTOLOGÍA DE LOS POETAS DEL MERCOSUR Y LA COMUNIDAD HISPANOPARLANTE": Editada por PAEH: Plan de Acrecentamiento de la Eficiencia Parlamentaria, Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Buenos Aires, 1998.
"VI ANTOLOGÍA DE LOS POETAS DEL MERCOSUR Y LA COMUNIDAD HISPANOPARLANTE": Editada a través de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Buenos Aires, noviembre 1999.
"VII ANTOLOGÍA DE LOS POETAS DEL MERCOSUR Y LA COMUNIDAD HISPANOPARLANTE": Editada con el auspicio del Gobierno de La Rioja, República Argentina, noviembre 2000.

Seleccionado en convocatorias de Editorial Tres + Uno, Buenos Aires, la Argentina:
"HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ": Noviembre 1998. Colección Homenajes a Autores Españoles. Prólogo: María del Carmen Chales.
"A 2 AÑOS DEL 2000": Diciembre 1998. Colección Poesía de Hoy. Prólogo: Eduardo Monte Jopia.
"POETAS PARA EL TERCER MILENIO": Abril 2000. Colección Poesía de Hoy. Prólogo: Eduardo Monte Jopia.
"HOMENAJE AL CINE": Agosto 2002. Colección Cruz del Sur. Prólogo: Beatriz Meijide. (En volumen que incluye la antología poética "Homenaje a Nuestros Escritores".)
"ANTOLOGÍA DE POETAS ARGENTINOS": Agosto 2004. Colección Poesía de Hoy. Prólogo: Eduardo Monte Jopia.
"HOMENAJE A PABLO NERUDA": Agosto 2005. Colección: René Gaete. Seleccionado en convocatoria realizada conjuntamente con el Centro Chileno Bernardo O'Higgins. Jurado de Premio: Manola Sepúlveda Juárez, Homero Rojas Carreño, Alicia Danesino, David Antonio Sorbille. Prólogo: Homero Rojas Carreño.
"VAMOS A BUSCAR LA LUZ": Septiembre 2006. Colección Poesía de Hoy. Prólogo: Eduardo Monte Jopia.
"HOMENAJE A VIOLETA PARRA": Septiembre 2008. Colección: René Gaete. Seleccionado en convocatoria realizada conjuntamente con el Centro Chileno Bernardo O'Higgins. Prólogo de Homero Rojas Carreño.
"HOMENAJE A VÍCTOR JARA": Mayo 2010. Colección: René Gaete. Seleccionado en convocatoria realizada conjuntamente con el Centro Chileno Bernardo O'Higgins. Prólogo de Homero Rojas Carreño.
"VEINTE AÑOS DE TRES + UNO": Junio 2010. Colección: Poesía de Hoy. Introducción del editor, Eduardo Monte Jopia: "Quiénes Nos Creemos Que Somos". Prólogo: Hugo Rocha.
"TRES VERSOS Y UN LÍRICO": Junio 2011. Prólogo y compilación: Eduardo Monte Jopia.
"TRES ESCRITOS, UN ESCRITOR": Diciembre 2012. Prólogo ("Otro Prólogo de Poesía") y compilación: Eduardo Monte Jopia.

"¿QUÉ ES POESÍA?": Octubre 2020. Prólogo y compilación: Eduardo Monte Jopia.
"30 AÑOS DE LA EDITORIAL TRES MÁS UNO": Diciembre 2021. Prólogo: Eduardo Monte Jopia.

"PARNASSUS OF WORLD POETS 1997": Editada en Madras, la India, diciembre 1996. Selección: Ramasamy Devaray (la India), Carla Kraus (Austria), Takeoka Norio (Japón) y William Davey (Estados Unidos de América).

"30 POEMAS": Editada por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe y la Comuna de Acebal, en Acebal, Santa Fe, la Argentina, 1997. Premiado en el 20° Concurso Internacional de la Poesía Plaza de los Poetas "José Pedroni", Asociación de Arte y Cultura de Acebal.
Miembros del Jurado: Irene Ocampo, Pedro Bollea y Gabriela De Cicco.

"POETALES POSTALES ORTOGRÁFICAS" (Tomo 1): Ediciones de la Pampa Chata, Junín, Buenos Aires, la Argentina, 1999. Edición antológica en dos tomos de la revista de poesía "Maldoror" -la otra liter/hartura- (N° 5/11, 2da. Época). Selección e introducción: Rodolfo A. Alvarez.

"POESÍA EN EL SUBTE": Ediciones de la Flor, Buenos Aires, abril 1999. Seleccionado en concurso organizado por la revista "La Nación" y la empresa "Metrovías". Jurado: Willy G. Gouillon, Daniel Samoilovich, Pepe Romero, Mirta Rosenberg y Daniel Divinsky. Prólogo: Daniel Samoilovich. Texto en contratapa: Hugo Caligaris.

"POESÍA ARGENTINA AÑO 2000" (Tomo 1): Editada por Cuadernos de El Matadero -del Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas", Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires-, Buenos Aires, mayo 1999. Selección y prólogo: Marcela Croce.

"ANTOLOGÍA ZAPATOS ROJOS 1999": Edición artesanal, Buenos Aires, marzo 2000, a cargo de los realizadores de los Encuentros de Poesía "Zapatos Rojos" durante 1999 en la ciudad de Buenos Aires.

"POESÍA HACIA EL NUEVO MILENIO" (Tomo 2): Editorial La Luna Que, Buenos Aires, mayo 2000. Colección Poesía Argentina Contemporánea. Selección y liminar: Ricardo Rubio. Texto en contratapa: Antonio Aliberti.

"CONTRA VIENTO Y MAREA" (Libro de Oscar B. Nicola en el que se incluye un poema de R. R.): Suburbio Ra Grupo Editorial Independiente, Buenos Aires, 2003.

"MELOPOEFANT INTERNACIONAL" (IX. Cita de la Poesía 2004 - Anthologie / Antología). Volumen editado por Ediciones MeloPoeFant, de Berlín, Alemania, por Ediciones Aedosmil Universal e Ibis de Thot Editores y por Alejo Ediciones (de Mammalia Comunicación & Cultura) de Lima, Perú. Edición bilingüe: poetas de la Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Puerto Rico, Perú, España y Uruguay traducidos al alemán y poetas de Alemania traducidos al castellano. Traductores: Bárbara Quevedo, Undine Berger, José Pablo Quevedo, con la colaboración de Víctor Bueno Román. Selección y prólogo: José Pablo Quevedo. Impreso en Lima, Perú, julio 2004.

"PEQUEÑA ANTOLOGÍA DE LA POESÍA ARGENTINA": Editorial Tres Haches, Buenos Aires, noviembre 2004. Selección y texto en contratapa: Jorge Santiago Perednik.

Seleccionado en convocatorias de Editorial Dunken, Buenos Aires, la Argentina:
"ENTRE EL AMOR Y EL NAUFRAGIO": Abril 2005. Convocatoria por 10º Aniversario de la Editorial. Selección y prólogo de David Landesman.
"PALABRAS QUE LEVITAN": Octubre 2006. Selección y prólogo de César Melis.
"VUELO ÍNTIMO": Noviembre 2007. Selección y prólogo de Marta Mutti.
"VERSO A VERSO": Septiembre 2008. Selección y prólogo de César Melis.
"MISTERIOSA PRESENCIA": Agosto 2009. Selección y prólogo de Sara Arruez.
"LA ESTRELLA DEL POETA": Octubre 2011. Selección y prólogo de Marita Rodríguez-Casaux.
"CALIDOSCOPIO DE VOCES": Noviembre 2012. Selección y prólogo de Marita Rodríguez-Casaux.
"OJOS DE SEMILLA": Octubre 2015. Selección y prólogo de Carla Demark.

"ATENEO POÉTICO ARGENTINO - 55° ANIVERSARIO 1950 - 2005": Creadores Argentinos, Buenos Aires, junio 2005. Compiladora: Olga Luna. Prólogo: Lawrence Aldenes. Texto "A los Escritores y Lectores": Lidia Cristina Carrizo.

De Ediciones del Pez Amarillo, Buenos Aires, la Argentina. Selección y prólogos: Eduardo Silveyra.
"7 POETAS ARGENTINOS", septiembre 2005.
"LO EROTICO Y OTRAS YERBAS", mayo 2006.

“ANÁLISIS ARQUETÍPICO DE LA MUESTRA SIGLO XXI DE LA POESÍA EN ESPAÑOL”: Asociación Prometeo de Poesía, Ediciones Blancas, Serie Mayor 4, Madrid, España, 2006. A partir de la labor de Juan Ruiz de Torres y Enrique Valle: “Apéndice” por Fredo Arias de la Canal.

De ediciones del Frente de Afirmación Hispanista, A. C., ciudad de México, México. Selección y prólogos: Alfonso Larrahona Kästen.
"BREVE POLIFONÍA HISPANOAMERICANA": Antología de Poesía Breve Hispanoamericana: 525 poemas breves de 175 poetas de 18 países. En homenaje a los 400 años (1605-2005) de la primera edición de "Aventuras del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". Prólogo: "La Poesía Breve Hispanoamerica". Impresa en Valparaíso, Chile, en junio 2005. 
"LÍRICO ENJAMBRE HISPANOAMERICANO": Antología de poesía: 500 poemas. Editada en enero 2007. A modo de prólogo: "Escencialismo y Poesía Breve".

"LAS PALABRAS PUEDEN: LOS ESCRITORES Y LA INFANCIA" (Antología de Ensayo, Narrativa y Poesía): Editada por UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, OCHA Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, OIM Organización Internacional para las Migraciones, PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PMA Programa Mundial de Alimentos, desde la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF en la ciudad de Panamá, República de Panamá. Introducción: Nils Kastberg. Impresa en Cali, Colombia, 2007.

"LAS ÚLTIMAS PALABRAS DEL SOLDADO CROMBEZ" (Antología de textos muy breves): Ediciones Laberinto del Viento, Colección Punto, Elche, Alicante, España, 2007. Selección y prólogo: Jesús Zomeño.

"ANTOLOGÍA DE POETAS ARGENTINOS": Editorial Generación Dos Mil -Gente de Arte-, Buenos Aires. Edición antológica de la revista de poesía "Fijando Vértigos" (Nº 17, 1ª Ed.: Octubre 2007; 2ª Ed.: Verano 2008). Selección: Cristina Berbari.

"CAFÉ DE APOA ÚLTIMO INFIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA" (Antología Poética Bilingüe: Castellano-Alemán): Ediciones Österreichischer Argentinischer Solidaritätsverein, Viena, Austria, junio 2008, con el auspicio de la Confederación Latinoamericana en Austria. Traducción: Brenda Mezzini.

"PROPONERTE QUE CREAS" (Antología del libro "Obras completas en verso hasta acá" 3ª Edición -de Rolando Revagliatti-, con selección debida a Jesús Salazar -veintiún poemas de las secciones "El fotógrafo cargado" y "Espasmitos espantosos"-): Editorial La Espada Rota, colección Ars amandi, Caracas, Venezuela, junio 2008, con el auspicio de Cenal: Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro de la República Bolivariana de Venezuela.

"AL SUR": La Punta de la Lengua -Iediciones-, Buenos Aires, noviembre 2008. Seleccionado en el Certámen Internacional de Poesía "Patagonia: Sur del Mundo" 2008, organizado por Ieditorial y Ediciones Patagonia -en homenaje a la revista "Patagonia / Poesía". Jurado: Luis Benítez, Ana Cuevas Unamuno, Valentín Romano. Prólogo: Roberto Goijman. Texto en contratapa: Ignacio Osorio.

"MAR DE POR MEDIO" ("En Sentido Figurado - Selección 2008"): Bubok Publishing S. L., Madrid, España, febrero 2009. Selección y autor del texto en contratapa: José Gutiérrez-Llama. Prólogo: Pedro Herrero.

“NIÑOS QUE SE TRAGAN LA LUNA” (Antología Temática: Memoria o Recuerdo desde la Infancia): El Cálamo Editorial, Guadalajara, Jalisco, México, noviembre 2009. Selección: José Antonio Castillo Riaño. A modo de prólogo: “En Torno a una Poética de la Fugacidad”: Benjamín Valdivia.

"EL VERSO TOMA LA PALABRA" (33 Poetas Argentinos de Hoy): Homoscriptum Ediciones, UANL Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León, México, febrero 2010. Selección: Alexandra Botto, Lucía Yépez, María Elena Rodríguez. A modo de prólogo: "Yo Versaré Tus Pasos Nuevamente": Adán Echeverría.

"ITALIANI D' ALTROVE" (Antologia di poeti che scrivono in altre lingue ma continuano a sentire in italiano) (Edición bilingüe —de los poemas—: castellano-italiano): Rayuela Edizioni, Milán, Italia, mayo 2010. Selección, traducción y epílogo ("I Poeti"): Milton Fernández. Prefacio: Elvira Marinelli.

"ESTIGMAS DESECHOS" (Poemario de Mónica Angelino conformado por textos concebidos a partir de poemas, los cuales se incluyen en el volumen, de los libros "De mi mayor estigma (si mal no me equivoco):" y "Desecho e izquierdo" de Rolando Revagliatti): Editorial Artesanal "Kereme", General Rodríguez, Buenos Aires, la Argentina, 2011. Introducción: "Prologoneando": Mónica Angelino.

"EL MUNDO LLEVA ALAS": Editorial Voces de Hoy, Miami, Florida, Estados Unidos de América, febrero 2011. Seleccionado en el Segundo Concurso Internacional de Poesía 2010, organizado por la citada Editorial. Jurado: Odaliz de León (Estados Unidos), José Alejandro Peña (República Dominicana), Pepe Sánchez (Cuba). Con una nota de la Editorial a modo de prólogo, así como un breve texto en contratapa.

"EL CINE Y LA POESÍA ARGENTINA": Ediciones en Danza, Buenos Aires, mayo 2011. Ensayo: "La Poesía en el Cine", a modo de prólogo: "El Cine en la Poesía Argentina" y selección: Héctor Freire.

"POESÍA, CUENTOS Y VOS 2012" (Antología Literaria: Tomo III): Ediciones Pasión de Escritores, Lomas de Zamora, Buenos Aires, la Argentina, abril 2012.

"ANTOLOGÍA 2011 - CAFÉ LITERARIO LUZ Y LUNA": Ediciones Librería La Cultura, Funes, Santa Fe, la Argentina, 2012. Prólogo: William Baccino.

"OTRO CANTO": La Pereza Ediciones, Miami, Florida, Estados Unidos de América, marzo 2013. Finalista en el Premio de Poesía La Pereza 2013, organizado por la citada Editorial. Jurado: Ernesto Pérez Castillo, Julio Moracén Naranjo, Adriel Gómez Mesa. Prólogo: Ernesto Pérez Castillo.

"POESÍA EN LIBERTAD": Ediciones Amantes del País y Gaviota Azul Editores, Lima, Perú, marzo 2013. Selección: José Beltrán Peña.

"ÁLBUM DE POESÍA MUNDIAL 2014": Ediciones Castelinho do Alto da Bronze, Edición Conmemorativa Copa Brasil 2014, Porto Alegre, Brasil, julio 2014. Selección de textos de la Argentina: Carlos Juárez Aldazábal. Realización del álbum: Sandra Santos.

"AGENDA 2015": Apostrophes Ediciones, en co-edición con Movimiento Poetas del Mundo, Santiago de Chile, Chile, noviembre 2014.

"AGENDA 2016": Apostrophes Ediciones, en co-edición con Movimiento Poetas del Mundo, Santiago de Chile, Chile, noviembre 2015.

actualizado el 14-07-22