Rolando Revagliatti
Libros Publicados
(soporte : papel)

"REVAGLIATTI - ANTOLOGÍA POÉTICA"

Selección y Prólogo ("Noticias") de Eduardo Dalter (textos de los quince poemarios éditos y de poemas inéditos de R. R.). Ediciones La Luna Que, colección La Esponja y el Faro, título Nº 32, Buenos Aires, abril 2009, 160 pág.


"OBRAS COMPLETAS EN VERSO HASTA ACÁ"

1ª Ed.: Ediciones Filofalsía, Buenos Aires, la Argentina, marzo 1988, 108 pág., poesía. A modo de prólogo: "La Realidad, El Lenguaje" por Luis Benitez. Ilustraciones de Pablo Ruina.

2ª Ed.: Ediciones Filofalsía, colección de La Brujutrampra, febrero 1990, 114 pág. Introducción de Daniel Rubén Mourelle. Mismo ilustrador.

3ª Ed. (corregida): Ediciones La Luna Que, colección Poetas Argentinos Contemporáneos, título Nº 15, Buenos Aires, la Argentina, julio 2007, 128 pág. A modo de epílogo (de esta tercera edición): "Yo también Leo y Escribo" por José Emilio Tallarico.


 

"LAS PIEZAS DE UN TEATRO"

RundiNuskín Editor, colección Entrecajas, Buenos Aires, la Argentina, enero 1991, 120 pág., dramaturgia. Prólogo ("Redundio = Gerundio en Redondo") de Germán González Arquati. Textos de Dulce Suaya ("Notas al Pie del Escenario") y Diego Mileo ("Efectos de una Teatralidad Manifiesta"). Ilustraciones de Clara Bullrich.

"HISTORIETAS DEL AMOR"

RundiNuskín Editor, colección La Hoguera, noviembre 1991, 120 pág., cuentos y relatos. Prólogo de Hugo Enrique Boulocq. Textos de Santiago Castellano ("Fugaz Aunque Aleccionadora Experiencia Bajo los Influjos de "Historietas del Amor"") y Hugo Alberto Patuto ("Impresiones"). Ilustraciones de Rodolfo Albarracín, Juan Andino, Clara Bullrich, Dimas Coello, Gabriela Membrives, Pablo Ruina, Horacio Seto, Cristina Siri, Pablo Valer.


 
 

"DE MI MAYOR ESTIGMA (SI MAL NO ME EQUIVOCO):"

1ra. Ed.: Libros del Empedrado, Buenos Aires, la Argentina, enero 1993, 144 pág., poesía. Texto ("A Modo de Epílogo") de Juan Carlos Pellanda. Ilustraciones de Ester Suaya, Gabriela Membrives, Simón S. Esain, María de las Mercedes Esain, José Cirigliano, Graciela Noemí Carral, Rodolfo Albarracín.


 

2da. Ed.: Ediciones La Luna Que, colección Universo Sur, Buenos Aires, la Argentina, diciembre 2006, 136 pág.
 



 

"MUESTRA EN PROSA"

Stevenson Librería - Editorial, Buenos Aires, la Argentina, noviembre 1994, 128 pág., cuentos y relatos. Ilustraciones de Rafael Marín, Sergio Bonzón, Dimas Coello, Félix Cuadrado-Lomas, José Cirigliano, Cristina Siri, Elisabet Clemente, Ester Suaya, Mariana Rodríguez, Olivia de Berardinis, Pablo Ruina, Simón S. Esain.


 

 

"TROMPIFAI"

Libros del Empedrado, noviembre 1997, 56 pág., poesía.


 

 

"FUNDIDO ENCADENADO"

1ª Ed.: Editorial P.O.E.M.A.S., Valladolid, Castilla La Vieja, España, enero 1998, 32 pág., poesía, formato cuadernillo. Se editó con el título "¡Y Dale con el Cine!". 

2ª Ed. (corregida y ampliada): Ediciones Recitador Argentino, Buenos Aires, la Argentina, agosto 1998, 40 pág. Ilustraciones de Pablo Beker.

3ª Ed. (corregida y ampliada y ya con su título definitivo): Ediciones Recitador Argentino, abril 2000, 112 pág. Ilustraciones de Rodolfo Albarracín, Sandra Pintos, Pablo Beker, Martín Micharvegas.

1ª Ed. como caja-libro: Nostromo Editores, 2006, Tomo Uno: 68 tarjetas; Tomo Dos: 67 tarjetas. Ilustraciones de Rodolfo E. Albarracín. 
 
 

"TOMAVISTAS"

1ª Ed.: Ediciones La Luna Que, colección de poesía ilustrada Dones de la Noche, Buenos Aires, la Argentina, marzo 1998, 40 pág., poesía. Ilustraciones de Mónica Caputo. Se editó con el título "Poemas de Celuloide".

2ª Ed. (ampliada y ya con su título definitivo): Ediciones Recitador Argentino, abril 2001, 80 pág., formato carpeta. Ilustraciones de Pablo Beker.

3ª Ed. (ampliada): Ediciones Recitador Argentino, octubre 2004, 92 páginas. Mismo formato e ilustrador.

4ª Ed.: Ediciones Recitador Argentino, verano 2005, 92 pág. Mismo formato e ilustrador.

5ª Ed. (corregida): Ediciones La Luna Que, colección La Flor Consagrada, Buenos Aires, agosto 2012, 120 páginas. Prólogo: Gerardo Lewin.

"PICADO CONTRAPICADO"

1ª Ed.: Astier Ediciones, colección de poesía Odi Et, Buenos Aires, la Argentina, mayo 1998, 64 pág., poesía, formato cuaderno.

2ª Ed. (corregida y ampliada): Ediciones Recitador Argentino, diciembre 1998, 88 pág.

1ª Ed. como caja-libro: Nostromo Editores, enero 2006, 106 pág.
 
 

"LEO Y ESCRIBO"

1ª Ed.: Ediciones La Luna Que, colección de poesía ilustrada Dones de la Noche, julio 1998, 40 pág., poesía. Ilustraciones de Rodolfo Albarracín.

2ª Ed. (ampliada): Ediciones Recitador Argentino, setiembre 2002, 56 pág., formato carpeta. Mismo ilustrador.

3ª Ed.: Ediciones Recitador Argentino, setiembre 2005, 56 pág. Mismo formato e ilustrador.

4ª Ed. (corregida): Ediciones La Luna Que, colección A Conciencia Pura, Buenos Aires, septiembre 2013, 76 páginas. Mismo ilustrador. Epílogo (para esta cuarta edición): "Escribo sobre Leo y Escribo" por Simón Esain.


 
 

"RIPIO"

1ª Ed.: L. J. Silver - Producciones Editoriales, Buenos Aires, la Argentina, enero 1999, 24 pág., poesía (en volumen compartido con "Gárgola y Otros Poemas" de Daniel Rubén Mourelle). Ilustraciones de Flavia Revagliatti y Martín Micharvegas.

2ª Ed. (ampliada): Ediciones Recitador Argentino, diciembre 2002, 64 pág., formato carpeta. Ilustraciones de Flavia Revagliatti, Martín Micharvegas, Rafael Marín.

3ª Ed. (corregida y ampliada): Ediciones Recitador Argentino, mayo 2006, 112 pág., formato carpeta. Ilustración de tapa: Flavia Revagliatti. Retrato del autor en contratapa: Aníbal De Grecia.

4ª Ed. (corregida): Ediciones La Luna Que, colección Ciclo Lunar, Buenos Aires, septiembre 2015, 128 páginas.

"DESECHO E IZQUIERDO"

Astier Ediciones, colección de poesía Odi Et, julio 1999, 56 pág., poesía (en volumen compartido con "Límite Bailable" de Cristian De Nápoli). Ilustraciones de Jorge Barreto, Martín Micharvegas, Oscar Pablo Baldomá.


 
 

"PROPAGA"

Libros del Empedrado, marzo 2001, 72 pág., poesía. A modo de epílogo: "Eslabones" por Alejandra Pultrone. Ilustraciones de Emiliano Bustos.

1ª Ed. como caja-libro: Nostromo Editores, diciembre 2005, 102 pág. A modo de epílogo: "Eslabones" por Alejandra Pultrone. Ilustraciones de Emiliano Bustos.

1ª Ed. como libro-estuche: Nostromo Editores, enero 2006, 106 pág. A modo de epílogo: "Eslabones" por Alejandra Pultrone. Ilustraciones de Emiliano Bustos.


 
 

"ARDUA"

1ª Ed.: Ediciones Del Árbol, Buenos Aires, la Argentina, setiembre 2001, 32 pág., poesía. A modo de prólogo: "Una Puerta a la Poesía" por Claudio González Baeza. Fotografía de tapa: Daniel Gutiérrez Pedreiro. Ilustraciones de Pablo Beker, Rafael Marín.


2ª Ed. (ampliada): Ediciones Recitador Argentino, diciembre 2003, 24 pág., formato carpeta. Ilustraciones de Flavia Revagliatti.

3ª Ed. (ampliada): Ediciones Recitador Argentino, octubre 2004, 26 pág.
Mismo formato e ilustradora.

4ª Ed. (ampliada): Ediciones Recitador Argentino, junio 2005, 28 pág. Mismo formato e ilustradora.


5ª Ed.(Hard - Ardua): Stanza, Apeldoorn, Holanda, julio 2006, 80 pág. Edición bilingüe castellano-neerlandés.
Traductor: Fa Claes.


 
 

"PICTÓRICA"

1ª Ed.: Ediciones Recitador Argentino, noviembre 2001, 18 pág., poesía, formato carpeta. Ilustraciones de Martín Micharvegas, Félix Cuadrado-Lomas, Erik Satie, Jean Cocteau, Sandra Pintos.

2ª Ed. (ampliada): Ediciones Recitador Argentino, junio 2003, 18 pág. Mismo formato e ilustradores.

3ª Ed.: Ediciones Recitador Argentino, octubre 2004, 18 pág. Mismo formato e ilustradores.

4ª Ed. (ampliada): Ediciones La Luna Que, colección La Flor Consagrada, Buenos Aires, septiembre 2011, 44 páginas. Prólogo e ilustración (para esta cuarta edición): Juan Eugenio Rodríguez.

1ª Ed. como caja-libro: Nostromo Editores, febrero 2006, 22 tarjetas. Ilustraciones de Martín Micharvegas, Félix Cuadrado-Lomas,Erik Satie, Jean Cocteau, Sandra Pintos.
 
 

"SOPITA"

1ª Ed.: Ediciones Recitador Argentino, diciembre 2001, 20 pág., poesía, formato carpeta. Ilustraciones de Quino, Martín Micharvegas, Viuti. Se editó con el título "Sopa Familiar".

2ª Ed. (ampliada y ya con su título definitivo): Ediciones Recitador Argentino, marzo 2003, 24 pág. Mismo formato e ilustradores (también en las ediciones 3ª, 4ª, 5ª).

3ª Ed. (ampliada): Ediciones Recitador Argentino, noviembre 2003, 26 pág.

4ª Ed. (corregida): Ediciones Recitador Argentino, abril 2004, 26 pág.

5ª Ed. (ampliada): Ediciones Recitador Argentino, febrero 2005, 28 pág.
 
6ª Ed. (ampliada): Ediciones La Luna Que, colección La Esponja y El Faro, título Nº 31, Buenos Aires, la Argentina, junio 2008, 36 pág. A modo de introducción (para esta sexta edición): "Sopita Espesa de la Musa o Revagliatti Reloaded" por Ricardo Rubio.



"CORONA DE CALOR"

Ediciones La Luna Que, colección Veintealas, enero 2004, 52 pág., poesía. Ilustraciones de Nélida Velez, Rafael Marín, Clara Bullrich, Martín Micharvegas.


   

"DEL FRANELERO POPULAR"
 

1ª Ed.: Ediciones del Pez Amarillo, Buenos Aires, la Argentina, setiembre 2005, poesía (poemario integrado al volumen colectivo "7 Poetas Argentinos", compartido con Héctor Álvarez Castillo, Susana Baquero, Silvia Manzini, Viviana Pelle, Federico Sironi, Eduardo Silveyra), 64 páginas. Prólogo: Eduardo Silveyra. Ilustración de tapa: Pedro Roth.

2ª Ed. (ampliada): Ediciones del Pez Amarillo, mayo 2006 (poemario integrado al volumen colectivo "Lo Erótico y Otras Yerbas", compartido con Héctor Álvarez Castillo, Camila E. Ossorio Domecq, Cristina Villanueva, Eduardo Silveyra,Viviana Fernanda Pelle, Federico Sironi), 64 páginas. Prólogo: Eduardo Silveyra. Ilustración de tapa: Egon Schiele.



"INFAMELICA"
 

Editorial Leviatán, septiembre 2022, 98 pág., poesía.
Prólogo: Griselda García.
Ilustración de tapa: Andrés Casciani.






"VIENE JUNTO CON"
 

Editorial Leviatán, junio 2023, 108 pág., poesía.
Epílogo: Marcos Silber.
Ilustración de tapa: Cayetano Ferrández.





"HABRÍA DE ABRIR"
 

Editorial Leviatán, septiembre 2023, 108 pág., poesía.
Prólogo: Teódulo López Meléndez.
Ilustración de tapa: Marcia Schvarttz




actualizada el 30-10-23